Jornada Presentación del Grupo Operativo GESVAC 4.0 en COBADU

El pasado día 22 de febrero se celebró una jornada de divulgación del Grupo Operativo (GO) GESVAC 4.0: ‘Una herramienta para la mejora de la rentabilidad en el vacuno de carne’.

A dicha jornada, organizada por la Sociedad Cooperativa Limitada Bajo Duero (COBADU) y celebrada en sus instalaciones de Moraleja del Vino (Zamora), asistieron más de 40 personas, incluyendo ganaderos, investigadores y otros actores del sector del vacuno de carne.

La jornada dio comienzo con una presentación por parte de Flor Linares, veterinaria de COBADU, quien destacó la importancia de la creación de este GO, en el cual los ganaderos tendrán un papel muy relevante en el desarrollo de una plataforma que permita comparar datos productivos de explotaciones de su raza como de otras, un modelo que ya se aplica en otros países.

A continuación, Silvia Garrido, perteneciente a la empresa IMASDE AGROALIMENTARIA, S.L., socio del GO, realizó una breve introducción del Proyecto Innovador titulado “GO GESVAC4.0: PLATAFORMA COLABORATIVA DE GESTIÓN AVANZADA PARA LA MEJORA DE LA RENTABILIDAD DE LAS EXPLOTACIONES GANADERAS A TRAVÉS DE SU TRANSFORMACIÓN DIGITAL”, cuyo objetivo general consiste en desarrollar un sistema de gestión en vacuno de carne a través de la transformación digital que defina estrategias multidisciplinares según su repercusión económica, ambiental y social. Se hizo especial énfasis en la misión del GO a la hora de reducir la brecha digital en el mundo rural, el fomento del uso de datos y el impulso al desarrollo empresarial y nuevos modelos de negocio mediante nuevas tecnologías e Industria 4.0.

Posteriormente, Javier López, técnico de la CONFEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE FRISONA ESPAÑOLA (CONAFE), comentó los trabajos técnicos a llevar a cabo, destacando la creación de una plataforma de acceso a los ganaderos donde se recoja la información recopilada sobre el control de rendimientos de las asociaciones y cooperativas participantes, implementando además nuevas técnicas de captación de datos. Todo ello permitirá generar un sistema de inteligencia de negocio (Business Inteligence), con el objeto de mejorar la eficiencia económica y ambiental y la sostenibilidad social de las explotaciones de vacuno de carne.

Finalmente, se llevó a cabo una mesa redonda en la que participaron Juan José García, del Instituto Tecnológico Agrario De Castilla y León (ITACYL), Jacinto Suárez Rodríguez-Bárcena, de UNIÓN DE CRIADORES DE GANADO VACUNO SELECTO DE RAZA CHAROLESA DE ESPAÑA (UCHAE), Flor Linares y Vicente Hernandez, de COBADU, Javier López Paredes, de CONAFE, y Julio Sánchez Gatell, de la FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CRIADORES DE LIMUSIN (FECL). Se trataron cuestiones como el papel del Proyecto Innovador en la mejora de la sostenibilidad medioambiental de las explotaciones de vacuno de carne, la importancia del uso de razas autóctonas en la plataforma o aspectos técnicos de la producción. Por último, se hizo un llamamiento para que los ganaderos aporten la información de sus explotaciones con el objetivo de desarrollar indicadores fiables de rentabilidad y sostenibilidad para la plataforma en desarrollo.

jornada cobadu Grupo Operativo GESVAC 4.0

Por último, destacar que el pasado 18 de octubre de 2021 la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido una subvención al Proyecto Innovador “Grupo Operativo GESVAC 4.0: “Plataforma colaborativa de Gestión avanzada para la mejora de la rentabilidad de las explotaciones ganaderas a través de su Transformación Digital” para a la ejecución de proyectos de innovación de interés general por grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícolas (AEI-AGRI), en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020, para el año 2020. La financiación de estas ayudas se realiza en un 80 por ciento con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y en un 20 por ciento con cargo al Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, siendo la autoridad de gestión encargada de la aplicación de la ayuda la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA). El presupuesto total del proyecto es de 435.463,68 euros, mientras que la ayuda asciende a 430.411,68 euros. El organismo responsable del contenido de esta página web son los socios beneficiarios del GO GESVAC 4.0.

La agrupación está liderada por la FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CRIADORES DE LIMUSIN y participan como miembros beneficiarios las asociaciones/cooperativas ganaderas UNIÓN DE CRIADORES DE GANADO VACUNO SELECTO DE RAZA CHAROLESA DE ESPAÑA, ABELUR y COBADU, FUNDACIÓN HAZI, INSTITUTO TECNOLÓGICO AGRARIO DE CASTILLA Y LEÓN (ITACyL) y el centro privado de investigación IMASDE AGROALIMENTARIA, S.L. Además, como miembros subcontratados y colaboradores del GO participan la CONFEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE FRISONA ESPAÑOLA, las asociaciones de ganaderos ASPINA, CONABA y EHAHE, la Universidad de Salamanca y los mataderos OKELGINTZA, FELIPE REBOLLO y ENCINAR DE HUMIENTA.